miércoles, 30 de junio de 2010






LA COMUNICACION:

Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semioticas comunes.

ELEMENTOS DE UN PROCESO COMUNICATIVO:

El proceso de comunicación es bidireccional, es decir, hay dos partes que están involucradas, un emisor y un receptor.
Un emisor inicia el proceso de comunicación construyendo un mensaje y enviándolo a un receptor, éste a su vez analiza la información y reconstruye el mensaje a la luz de sus propios antecedentes y experiencias, los cuales le servirán para sintetizar la información recibida.
El receptor analiza y reconstruye los significados del mensaje, sintetiza y construye significados y se convierte en un emisor al responder al mensaje que le fue enviado.


IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION:

La comunicacion es importante porque es el medio por el cual nos comunicamos, expresamos nuestros sentimientos,ademas es como interactuamos con las demas personas es la manbera mas util de enviar, demostrar dar a conocer alguna informacion a otra persona.

TIPOS DE COMUNICACION:
  • Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta.
  • Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos.
  • No linguistica visual: cuando el código empleado es no lingüístico visual. Por ejemplo, la publicidad.
  • No lingüística gestual: cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.
  • No lingüística acústica: cuando el código empleado es no lingüístico acústico. Por ejemplo,la sirena de la ambulancia.
COMUNICACION ASERTIVA:

Es aquel estilo de comunicación abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, planteando con seguridad y confianza lo que se quiere, aceptando que la postura de los demás no tiene por qué coincidir con la propia y evitando los conflictos de forma directa, abierta y honesta.

COMUNICACION EFECTIVA:

Dentro de la comunicación efectiva el transmisor y el receptor codifican de manera existosa el mensaje que se intercambia. O sea que ambos entienden el mensaje transmitido.

COMPONENTES DE UNA CONDUCTA ASERTIVA:

Conducta motora verbal: La expresión del sujeto puede analizarse en dos subgrupos de componentes:

En primer lugar puede analizarse el contenido en sí, o sea, la que el sujeto dice, piensa y siente (aspectos lingüisticos). Dicho contenido define el tipo de respuesta expresando oposición, afecto o requerimiento.

En segundo lugar, se puede analizar la entonación y el volumen de voz (componentes paralingüisticos).El sistema de procesamiento cognitivo (imágenes, pensamientos; es el resultado o conclusión de una serie de pasos previos en el procesamiento de la información donde interactúan varios factores) al igual que el sistema de procesamiento autonómico, (tiene como función principal preparar el organismo para una acción eficiente, la cual involucra las respuestas fisiológicas inervadas principalmente al sistema nervioso autónomo que a su vez activan el sistema motor) pueden distorsionar la entonación, disminuir sustancialmente el volumen de voz, incluso inhibir totalmente el contenido.

ELEMENTOS ESENCIALES PARA UNA COMUNICACION EXITOSA:

  • Saber expresarnos frente a los demas.
  • Transmitir bien los mensajes que queremos comunicar.
  • Tener una buena redacion en el momento de transmitir el mansaje.
  • Tener coherencia en lo que se transmite.



RECORDERIS DEL 26 DE JUNIO:

En este día estuvimos en la feria de las empresas que unos compañeros crearon, me pareció que estuvo muy interesante ya que pude observar todo lo que nosotros podemos demostrar con cada una de las cosas que se han aprendido.

Me gusto mucho la forma en que nuestros compañeros lo invitaban a conocer sobre sus proyectos.Además observe el esfuerzo con que realizaron estos proyectos,se pudo determinar todo lo que han aprendido y lo capaces que son de dar información concreta y especifica sobre el manejo, constitución,importancia,y la temática que cada grupo ingenio para hablarnos sobre sus proyectos.




QUE ESPERO DE LA COMPETENCIA

Yo espero de la competencia aprender bastante sobre los objetivos especificos de saber comunicarse, tener siempre encuenta los lugares y las distintas maneras que tenemos para comunicarnos.



lunes, 21 de junio de 2010

Recorderis del 19 de junio de 2010


La comunicación eficaz y asertiva.

Eficaz:
  • La comunicación es el medio por el cual se ejerce influencia sobre las personas para conseguir nuestros deseos o impartir ordenes, y por lo tanto es prioritario que la misma sea efectiva.
  • Es conveniente que la información que deseamos trasmitir no resulte excesiva o deficiente en su extensión, y con conceptos precisos de lo que se pretende obtener, como de la finalidad perseguida.
  • Solo podemos entender como comunicación eficaz, a aquella donde el receptor recibe un determinado mensaje y realiza la acción propuesta por le emisor.
Asertiva:
  • En nuestra lengua, la palabra aserto (que proviene del latín), expresa el hecho de afirmar, sostener y dar por cierta y asentada una cosa.
  • La comunicación asertiva es la expresión directa y abierta de sus necesidades, deseos, pensamientos y sentimientos. La comunicación asertiva implica la defensa de sus propias necesidades sin dejar de considerar y respetar las necesidades de los demás